Ir al contenido principal

Información Comité Empresa B:SM reunión AREA 28/02/2020


Hoy estábamos citados para tratar el nuevo modelo de gestión en el departamento de AREA, donde se incluye el calendario laboral de este año 2020.

La Dirección de B:SM, nos ha presentado su propuesta de calendarios laborales 2020, la cuál os ha hecho llegar vuestro jefe de servicio, vía correo electrónico y canal TEAMS. Deciros que el haberos enviado dicha propuesta, ha generado una crispación innecesaria entre los trabajadores/as de AREA, ya que algunos han interpretado que esto ya es vigente o que esto ya está aceptado, ante lo que os manifestamos un rotundo NO

No sabemos si el departamento de AREA o la Dirección de B:SM, ha querido generar esta crispación a conciencia entre la plantilla, pero lo que si sabemos es darles las "gracias" anticipadas, por ahorrarnos el trabajo de informar de todos los extremos de una propuesta realmente INNEGOCIABLE.

Comentaros, que algunos de los cambios que pretende la Dirección de B:SM, como la eliminación del dia de doblaje, deben ser negociados y acordados obligatoriamente, ya que los tenemos recogidos en nuestro convenio.

Sobre la propuesta en si, no queremos entrar en mucho detalle, ya que todos disponéis de ella, pero si nos resulta curioso que como inicio de una negociación, no solo se limiten a tocar calendario, haciéndonos trabajar más sábados, domingos y festivos, sino que plantean eliminar derechos actuales como son la libre elección de vacaciones, de depósitos, de minis, eliminar media fiesta anual, suprimir macros y que todos los trabajadores/as cojan una moto, salvo aquellos por cuestiones médicas, formativas o por no tener carnet... 

Lo quieren todo y solo nos ofrecen eliminar el dia de doblaje, a lo cuál ya les avanzamos que en este escenario, preferimos quedarnos como estamos y añadimos nuestra propuesta, que ya hemos ido haciendo pública en todos los centros de trabajo, que no es otra que distribuir 25 minutos diarios de lunes a viernes y en cuanto al servicio de coche y moto, solo podremos aceptar que sea con personal exclusivamente voluntario y retribuido dada la peligrosidad y la polivalencia.


En definitiva, lo que esperábamos que fuera una negociación dura, pero llevadera, gracias a la filtración interesada por parte de la Dirección de la empresa, se ha convertido en una inexistente negociación donde en los próximos dias exploraremos si hay posibilidad de diálogo y negociación o directamente iniciaremos las acciones pertinentes para el conflicto.

Estamos ante el cambio más importante en nuestro departamento, desde hace 15 años (2005 entrada Area Verde), por lo que pelearemos con todas nuestras fuerzas, para obtener mejoras satisfactorias para todos los trabajadores/as por la vía del diálogo, pero si lo pretenden realizar de otras maneras, no dudaremos ni un momento, en presentar a los trabajadores/as el escenario de conflicto y HUELGA, ya que el asunto bien lo merece.

La próxima reunión, ha quedado convocada para este próximo miércoles 4 de marzo a las 9 horas, esperamos que se relaje el ambiente y esten dispuestos a negociar de buena fe, de lo contrario, propondremos a todos los trabajadores/as las acciones a realizar para la mejora de nuestros intereses y derechos laborales.

No permitiremos que la Digitalización conlleve pérdida de derechos y empeore nuestras condiciones laborales y familiares.

PAZ o GUERRA

Os mantendremos informados

Comentarios

Entradas más populares

Carta de queja sobre el trato recibido por un trabajador de BSM en TEBEX

Esta es la carta que los delegados de prevención de CCOO_BSM entregaron ayer, día 28 de febrero de 2013, al Servicio de Prevención del BSM en el seno del Comité de Seguridad y Salud, para dejar constancia del trato recibido por el trabajador (y también delegado de prevención CCOO) Josep Prats, con motivo de su asistencia a la revisión a la que fue citado por la empresa TEBEX, contratada por BSM para el control del absentismo. A/A RESPONSABLE DE PREVENCION DE B:SM Y DIRECCIÓN DE BSM DE JOSEP PRATS MOTOS La intención de esta comunicación escrita es dejar constancia del trato dispensado por parte de la empresa TEBEX, que colabora actualmente con B:SM para combatir el absentismo laboral. Trabajan mediante procesos de control y acoso a las personas que sufren una IT (incapacidad temporal por contingencia común), y consulta por parte de un PRESUNTO medico. (Ya que a mi no se me quiso acreditar dicha persona como tal en ningún momento. Dicha empresa, con la consulta si...

Despido Oscar Rodriguez

El pasado lunes 6 de mayo, a la finalización de su jornada, la Dirección de BSM, procedió a despedir a nuestro compañero y exdelegado sindical de CCOO , Oscar Rodríguez, el cual desempeñaba las funciones de Oficial de Instalaciones en el Palau Sant Jordi. Los hechos que le imputan a nuestro compañero se remontan 1 mes y medio atrás, y no son otros que tener una conversación inapropiada, en un contexto determinado , y con ninguna mala intención, sobre una tercera persona, que también trabaja en las instalaciones del Palau Sant Jordi, y la cuál acaba siendo informada. En ningún momento , los comentarios de los cuáles le acusan se hacen delante de la persona afectada. Nuestro compañero, en cuánto tiene conocimiento de que su participación en la conversación con otro compañero, ha llegado a la trabajadora en cuestión, le manifestó su pesar por la situación creada y se disculpó, sin conocer en ningún momento la exactitud de los comentarios que le habían hecho llegar. Todos l...

Médicas "policía" y el control del absentismo

¿Qué son las personas médicas policía?  Son personas supuestamente licenciadas en medicina que trabajan para subcontratas de una empresa principal para controlar a las personas trabajadoras en situación de baja por contingencia común tramitada por el Servicio Público de Salud.  Se ofrecen como servicios médicos complementarios, y se venden como una mejora en la atención sanitaria a la persona trabajadora que está de baja por enfermedad común. Detrás de esta “buena intención”, en realidad está el control del absentismo, para comprobar si realmente no puede trabajar, no si está sanado de su lesión o enfermedad. Podéis imaginar que todo esto supone una presión, más o menos directa, para que la persona trabajadora solicite el alta cuanto antes, poniendo incluso en riesgo su salud. En el caso del Grupo BSM, el control del absentismo lo ejerce la empresa GESEME, a la que BSM abona la cantidad de 87.507,20 euros por un período de 2 años (2021-2022) y que puede ganar un bonus anual ...