Ir al contenido principal

Retribución Variable 2022

Junto con la nómina del mes de marzo, nos han abonado la cantidad correspondiente de la retribución variable 2022, que este año nuevamente ha vuelto a ser compleja.
Intentaremos explicar cómo se ha confeccionado este año el abono de la retribución variable, así como os adjuntaremos unas tablas según categorías, unidades y porcentajes de consecución establecidos por la Dirección. La retribución variable 2022 finalmente se compone de 3 partes:
  1. La RV 2022 establecida el pasado mes de julio 2022 en el acuerdo de prórroga de convenio firmado por la mayoría del Comité de Empresa, excepto CCOO.
  2. El adelanto del 50% de la RV 2022 que abonaron obligatoriamente el pasado mes de julio por efecto del acuerdo de prórroga de convenio.
  3. El incremento del 1,5% del salario anual 2022 que no fue abonado por estar incluido en la RV 2022 en el acuerdo de prórroga de convenio.
Antes de entrar a la explicación detallada en las tablas anexas, cabe destacar que la Dirección de BSM no ha tenido en cuenta la petición de la representación social de abonar a todas las personas trabajadoras el 100% de la RV 2022, tanto por el efecto de la inflación en nuestros bolsillos, como por el incumplimiento de convenio al no poder aplicar incrementos en base a IPC y el propio esfuerzo que venimos realizando las personas trabajadoras. 
Nos parece increíble que obteniendo unos beneficios de 14 millones de euros el pasado 2022, esta Dirección de BSM decida castigar a determinadas unidades, privándonos de unos porcentajes de nuestro legítimo salario.
Los porcentajes de consecución de los objetivos han ido desde el 93,66% hasta el 100%. Mención especial merecen la unidad de Serveis Tècnics, que es la unidad con el menor porcentaje y que año tras año siempre penalizan, por lo que CCOO entendemos que de forma sistemática se está penalizando a las personas trabajadoras por las malas decisiones de las personas que dirigen la unidad, o bien que a la propia Dirección de BSM le gusta castigar siempre más a esta unidad.

Por otro lado, el Port Olímpic por primera vez es tenido en cuenta para el abono de la RV con un 96% con el que, según la Dirección, deben de estar satisfechas las personas trabajadoras porque deberían haber tenido menos porcentaje según objetivos, como si la gestión de las obras del Port Olímpic hubiera sido responsabilidad de los trabajadores, y no de las personas que dirigen la unidad.

Las unidades de AREA y Grua Municipal, con un 96,88% de consecución de objetivos, que según la Dirección no se logra el 100% a causa de la tarifa variable y de las desvinculaciones, si, estáis leyendo bien, la Dirección de BSM recurre al efecto de las desvinculaciones para justificar recortes de porcentajes de consecución en la retribución variable de las personas trabajadoras de estas unidades, algo del todo inadmisible por nuestra parte.

Para el personal de Estructura, además de SCO, Atenció al Client, Recaptació y Manteniment, obtiene un 97,66% sin que el Comité conozca cuales son los objetivos de consecución de estas unidades.
Por último, Bicing/Endolla con un 98% y el resto de las unidades no citadas obtienen el 100% de la RV 2022.


En la tabla anexa podremos consultar el abono realizado, dichas cantidades se refieren al año 2022 entero y son cantidades brutas. Para saber lo que deberíamos haber cobrado, tenemos que consultar la tabla de la siguiente manera:
  1. Categoría profesional correspondiente (fila)
  2. Unidad de negocio a la que pertenecemos según % de consecución (columna roja)
  3. A ese importe, hay que descontar el adelanto de julio 2022, y sumar los atrasos del 1,5% salario anual (columnas azules)
  4. Este importe más la cantidad adelantada de julio, debe ser comparada según % con la RV 2022 de la prórroga de convenio (columna amarilla)
Recordamos que CCOO ya denunció públicamente, en el momento del acuerdo de la prórroga de convenio, que se estaban acordando condiciones salariales por debajo de lo que establecía la legislación vigente. Por ello, y por la oportunidad perdida para avanzar en derechos laborales, CCOO no participó de ese atropello a las personas trabajadoras y advirtió que más pronto que tarde se debería corregir las condiciones acordadas, como así acabó pasando a final de año.

Este mal acuerdo de prórroga de convenio, con subidas salariales en retribuciones variables que no se llegan a materializar y con adelanto salarial obligado (50% RV 2022 en julio 2022), conlleva que ingresemos menos dinero ahora y que en la declaración de la RENTA 2022, declararemos un importe cobrado que correspondería tributar en 2023, y que en algunos casos puede suponer un cálculo inadecuado de IRPF y que salga a pagar de más en la declaración de hacienda.

También hacemos un llamamiento a todas las personas trabajadoras porque tenemos constancia de que la Dirección de BSM ha aplicado penalización por absentismo en esta paga. Por ello, estamos estudiando la legitimidad de dicha acción, por si procediera realizar las reclamaciones correspondientes, y si también es vuestro caso, estamos a vuestra disposición para defenderos.

Esperamos que la explicación sirva de ayuda y aporte algo de información a un tema más que complejo y que año tras año, las personas trabajadoras vemos recortados nuestros ingresos con la complicidad del resto de sindicatos firmantes.

Cualquier duda o aclaración no dudéis de poneros en contacto con nosotr@s




Comentarios

Entradas más populares

Carta de queja sobre el trato recibido por un trabajador de BSM en TEBEX

Esta es la carta que los delegados de prevención de CCOO_BSM entregaron ayer, día 28 de febrero de 2013, al Servicio de Prevención del BSM en el seno del Comité de Seguridad y Salud, para dejar constancia del trato recibido por el trabajador (y también delegado de prevención CCOO) Josep Prats, con motivo de su asistencia a la revisión a la que fue citado por la empresa TEBEX, contratada por BSM para el control del absentismo. A/A RESPONSABLE DE PREVENCION DE B:SM Y DIRECCIÓN DE BSM DE JOSEP PRATS MOTOS La intención de esta comunicación escrita es dejar constancia del trato dispensado por parte de la empresa TEBEX, que colabora actualmente con B:SM para combatir el absentismo laboral. Trabajan mediante procesos de control y acoso a las personas que sufren una IT (incapacidad temporal por contingencia común), y consulta por parte de un PRESUNTO medico. (Ya que a mi no se me quiso acreditar dicha persona como tal en ningún momento. Dicha empresa, con la consulta si...

Despido Oscar Rodriguez

El pasado lunes 6 de mayo, a la finalización de su jornada, la Dirección de BSM, procedió a despedir a nuestro compañero y exdelegado sindical de CCOO , Oscar Rodríguez, el cual desempeñaba las funciones de Oficial de Instalaciones en el Palau Sant Jordi. Los hechos que le imputan a nuestro compañero se remontan 1 mes y medio atrás, y no son otros que tener una conversación inapropiada, en un contexto determinado , y con ninguna mala intención, sobre una tercera persona, que también trabaja en las instalaciones del Palau Sant Jordi, y la cuál acaba siendo informada. En ningún momento , los comentarios de los cuáles le acusan se hacen delante de la persona afectada. Nuestro compañero, en cuánto tiene conocimiento de que su participación en la conversación con otro compañero, ha llegado a la trabajadora en cuestión, le manifestó su pesar por la situación creada y se disculpó, sin conocer en ningún momento la exactitud de los comentarios que le habían hecho llegar. Todos l...

Médicas "policía" y el control del absentismo

¿Qué son las personas médicas policía?  Son personas supuestamente licenciadas en medicina que trabajan para subcontratas de una empresa principal para controlar a las personas trabajadoras en situación de baja por contingencia común tramitada por el Servicio Público de Salud.  Se ofrecen como servicios médicos complementarios, y se venden como una mejora en la atención sanitaria a la persona trabajadora que está de baja por enfermedad común. Detrás de esta “buena intención”, en realidad está el control del absentismo, para comprobar si realmente no puede trabajar, no si está sanado de su lesión o enfermedad. Podéis imaginar que todo esto supone una presión, más o menos directa, para que la persona trabajadora solicite el alta cuanto antes, poniendo incluso en riesgo su salud. En el caso del Grupo BSM, el control del absentismo lo ejerce la empresa GESEME, a la que BSM abona la cantidad de 87.507,20 euros por un período de 2 años (2021-2022) y que puede ganar un bonus anual ...