Ir al contenido principal

RETRIBUCIÓN VARIABLE 2021 Y TABLAS SALARIALES 2022

Seguimos sin noticias oficiales sobre la retribución variable 2021, que debemos cobrar junto a la nómina de este mes de marzo. La Dirección de la Empresa, nos había convocado para hoy, pero lo ha pospuesto para la semana que viene, añadiendo al orden del día el punto sobre incrementos salariales 2022. Desde la representación social solicitamos cerrar el asunto de retribución variable 2021 independientemente del incremento salarial 2022, ya que ni tienen ni deberían tener relación alguna, pero esta convocatoria de variable con añadido de incrementos salariales 2022, nos hace sospechar de las intenciones de la Dirección acerca de mezclar estos asuntos e intentar confundir a las personas trabajadoras de BSM.


Desde CCOO, queremos dejar manifiesto y por escrito que la retribución variable 2021, debe ser abonada en su máxima cuantía (alrededor 100%) para todas las personas trabajadoras de BSM y de no ser así, anunciamos nuestra firme intención junto al resto del Comité de Empresa, de convocar asambleas con el objetivo de iniciar movilizaciones o huelga en toda BSM.


¿Porque no estamos dispuestos a aceptar ningún recorte en la retribución variable de 2021? Muy simple, BSM ha cerrado el ejercicio 2021 con unos beneficios alrededor de los 17 millones de euros, tal como constan en presupuestos BSM 2022 y ha salido en prensa.


No podemos aceptar que cerrando el ejercicio 2021 con beneficios, además de un coste de vida disparado (IPC febrero 2022: 7,4%), que nuestra retribución variable no sea la máxima posible, ni debemos tolerar otro año de recortes perdiendo dinero como el año pasado (30% menos).


En cuanto a las tablas salariales 2022, una vez procedido a incrementar el 2% en la nómina de febrero, desde CCOO instamos a seguir explorando vías de incremento de salario, pero garantizado y en tablas y de no ser posible esto, instamos a todas las partes a estudiar alternativas de reducción de jornada anual, con el objetivo de no perder más poder adquisitivo del que ya estamos sufriendo. Si no se nos puede pagar o subir el 6,8%, debemos compensar dicha subida en menos jornada de trabajo.


Insistimos en que todas las personas trabajadoras de BSM, trabajamos por dinero y queremos la máxima subida, pero si hay leyes que lo impiden, debemos buscar alternativas para compensar la pérdida que tenemos.


SI NO LO COBRO, NO LO TRABAJO

Comentarios

Entradas más populares

Carta de queja sobre el trato recibido por un trabajador de BSM en TEBEX

Esta es la carta que los delegados de prevención de CCOO_BSM entregaron ayer, día 28 de febrero de 2013, al Servicio de Prevención del BSM en el seno del Comité de Seguridad y Salud, para dejar constancia del trato recibido por el trabajador (y también delegado de prevención CCOO) Josep Prats, con motivo de su asistencia a la revisión a la que fue citado por la empresa TEBEX, contratada por BSM para el control del absentismo. A/A RESPONSABLE DE PREVENCION DE B:SM Y DIRECCIÓN DE BSM DE JOSEP PRATS MOTOS La intención de esta comunicación escrita es dejar constancia del trato dispensado por parte de la empresa TEBEX, que colabora actualmente con B:SM para combatir el absentismo laboral. Trabajan mediante procesos de control y acoso a las personas que sufren una IT (incapacidad temporal por contingencia común), y consulta por parte de un PRESUNTO medico. (Ya que a mi no se me quiso acreditar dicha persona como tal en ningún momento. Dicha empresa, con la consulta si...

Despido Oscar Rodriguez

El pasado lunes 6 de mayo, a la finalización de su jornada, la Dirección de BSM, procedió a despedir a nuestro compañero y exdelegado sindical de CCOO , Oscar Rodríguez, el cual desempeñaba las funciones de Oficial de Instalaciones en el Palau Sant Jordi. Los hechos que le imputan a nuestro compañero se remontan 1 mes y medio atrás, y no son otros que tener una conversación inapropiada, en un contexto determinado , y con ninguna mala intención, sobre una tercera persona, que también trabaja en las instalaciones del Palau Sant Jordi, y la cuál acaba siendo informada. En ningún momento , los comentarios de los cuáles le acusan se hacen delante de la persona afectada. Nuestro compañero, en cuánto tiene conocimiento de que su participación en la conversación con otro compañero, ha llegado a la trabajadora en cuestión, le manifestó su pesar por la situación creada y se disculpó, sin conocer en ningún momento la exactitud de los comentarios que le habían hecho llegar. Todos l...

Médicas "policía" y el control del absentismo

¿Qué son las personas médicas policía?  Son personas supuestamente licenciadas en medicina que trabajan para subcontratas de una empresa principal para controlar a las personas trabajadoras en situación de baja por contingencia común tramitada por el Servicio Público de Salud.  Se ofrecen como servicios médicos complementarios, y se venden como una mejora en la atención sanitaria a la persona trabajadora que está de baja por enfermedad común. Detrás de esta “buena intención”, en realidad está el control del absentismo, para comprobar si realmente no puede trabajar, no si está sanado de su lesión o enfermedad. Podéis imaginar que todo esto supone una presión, más o menos directa, para que la persona trabajadora solicite el alta cuanto antes, poniendo incluso en riesgo su salud. En el caso del Grupo BSM, el control del absentismo lo ejerce la empresa GESEME, a la que BSM abona la cantidad de 87.507,20 euros por un período de 2 años (2021-2022) y que puede ganar un bonus anual ...