A punto de finalizar el año en curso, entramos en aquel periodo en el que nos invade el espíritu navideño, e inevitablemente reflexionamos sobre cómo acabamos el año que finaliza en breve con el objetivo de extraer conclusiones para afrontar el próximo año que vendrá.
 |
Font: Informe ISC 2019 Agents Cívics de Barri. |
En el 2020, los Agents Cívics cumplirán su quinto año de vida. Cinco años dedicados a promover el cumplimiento de la ordenanza de convivencia y las actitudes de comportamiento cívico en Barcelona. A lo largo de estos años, se ha afianzado la necesidad de la figura del Agent Cívic en los barrios con mayor presión turística como la Sagrada Família, Barceloneta o Gòtic, pero también se ha consolidado esta figura en barrios donde los problemas de convivencia no están relacionados con el turismo como Trinitat Vella, Baró de Viver y Bon Pastor en Sant Andreu, o el entorno del Parc de les Glòries en Sant Martí. Y para muestra, los datos que reflejan el Índice de Satisfacción Ciudadana, que valora muy positivamente el servicio realizado por Agents Cívics.
 |
Font: Informe ISC 2019 Agents Cívics a les OAC's. |
Así como también se ha consolidado, al largo de estos años, la necesidad de la figura del Agent Cívic en las Oficines d’Atenció Ciutadana del Ajuntament, dónde pese a la pérdida de funciones derivada de la contratación de personal de apoyo en los quioscos de trámites para fomentar el conocimiento de la ciudadanía en tecnologías de la información, la valoración del servicio sigue siendo muy positiva.
Pese a todo lo comentado anteriormente, y la valoración del servicio recibida por la ciudadanía, da la sensación qué ni Ajuntament ni B:SM están comprometidas con un servicio tan necesitado como demandado por la ciudad:
En el caso del Ajuntament, la figura del Agent Cívic nació de un encargo surgido del consistorio en 2015, inicialmente por un periodo de 3 años prorrogable a 1 años más, pero llegados a finales de 2019, seguimos sin tener un mandato estable que permita generar las condiciones necesarias para incidir en la convivencia y el civismo al nivel que le gustaría a la ciudadanía.
Por parte de B:SM, el abuso de derecho que está practicando con la política de contratación, está enquistando en la Unidad de Agents Cívics riesgos psicosociales derivados de la contratación eventual, llegando a niveles superiores al 60% de la plantilla, y generando una rotación de personal constante para realizar las mismas funciones, con la pérdida de continuidad y eficiencia de la labor de los Agents Cívics.
Desde CCOO_B:SM solicitamos al Ajuntament, un mayor compromiso con el proyecto de Agents Cívics, para poder afianzar definitivamente un cuerpo público, dedicado a la promoción de la ordenanza de convivencia con las condiciones y herramientas adecuadas. Y a la Dirección de B:SM solicitamos un cambio inmediato en la política de contratación que permita reducir riesgos psicosociales asociados a la contratación y establezca la condiciones para consolidar un equipo lo más estable posible, eliminando así la rotación de personal destinado a realizar las mismas funciones. Consideramos que reducir la eventualidad en la Unidad es un paso imprescindible para poder consolidar definitivamente el servicio de Agents Cívics, y en ese sentido trabajamos y trabajaremos hasta conseguirlo.
Os seguiremos informando
Comentarios
Publicar un comentario