Ir al contenido principal

Pregunta de la CUP en la Comissió d’Economia i Hisenda sobre la categoría de los Agentes Cívicos



En la Comissió d’Economia i Hisenda del 15 de noviembre, el concejal de la CUP Josep Garganté preguntó al actual Presidente de BSM, Jaume Collboni, si había intención por parte de BSM de acatar la resolución de la Inspección de Trabajo respecto a la categoría de los Agentes Cívicos.

Sobre la exposición de la problemática que efectuó Josep Garganté, sólo podemos agradecer al equipo de la CUP el trabajo que ha realizado, ya que tal y como se efectuó la pregunta demuestra un estudio detallado del problema. Además, demuestra también la experiencia en el mundo sindical de este equipo, al dar la importancia que merece el problema que supone para los trabajadores con contrato temporal tener que resolver en los juzgados una cuestión que, caso de haber buena fe en la negociación, ya estaría resuelta hace tiempo.


Según informó el Presidente de BSM (y posteriormente pudimos comprobar personalmente), la dirección de la empresa le indicó que “esta resolución no les ha sido trasladada, es decir, que no ha existido, y no ha recibido ninguna resolución ni requerimiento estimatorio”.

Evidentemente, esta Sección Sindical no puede afirmar ni desmentir si la Inspección de Trabajo les ha hecho llegar la resolución, pero es evidente que la dirección de la empresa conocía su existencia, prueba de ello es que la propia resolución (que podéis descargar pinchando aquí), indica que la Responsable de Relaciones Laborales de BSM compareció ante la inspección el día 27 de octubre de 2015, y que posteriormente se requirió a la empresa para que aportase más documentación el 7 de abril mediante correo electrónico.

Por otra parte, el 28 de septiembre de 2016 desde Relaciones Laborales enviaron un correo sobre las 3 peticiones de la Representación de los Trabajadores para prorrogar el actual Convenio que eran: subida salarial, categoría de Park Güell y categoría de Agentes Cívicos, y aunque no se realizase acta de aquella reunión, es fácil deducir que se habló la resolución de la Inspección de Trabajo que, caso de no haberla recibido, era tan sencillo como pedir una copia, aunque sea por mera curiosidad.

Además, todos los Agentes Cívicos son testigos de que esta Sección Sindical de CCOO efectuó una visita al centro de trabajo para explicar la resolución a la plantilla, y dejamos 2 copias de la resolución de la Inspección para que la pudiese consultar quien quisiera, por lo que acceso han tenido.

De hecho, el propio Presidente de BSM, Jaume Collboni, reconoce en su intervención que tuvo conocimiento de esta resolución en la reunión mantenida con el Comité de Empresa, y sería absurdo pensar que desde la Representación de los Trabajadores exponemos problemas al Presidente sin antes haber intentado resolverlos con la Dirección de Relaciones Laborales.

Otra cosa bien distinta es la predisposición que la empresa haya tenido para resolver este tema, como se puede desprender del correo a modo de resumen (porque tampoco se hizo acta) de la reunión mantenida sobre los Agentes Cívicos el 8 de febrero, al zanjar la dirección el tema de la categoría profesional con un simple “este tema está judicializado”, apreciación además errónea, ya que de estar “judicializado” estaría en un juzgado no en la Inspección, siendo público que tener puesta una denuncia ante la inspección no impide negociar nada.

Finalmente, nos quedamos con las palabras del Presidente de BSM al decir que: “es una situación que se habrá de regularizar”, dejando a la negociación colectiva la resolución de este problema. A este respecto, sólo decir que cuando se negocia algo, también se debe ceder algo a cambio, y entendemos que ceder algo a cambio de que se otorgue aquello que por justicia corresponde se convierte en sí mismo en una injusticia, por lo que esperamos que ese “algo a cambio” que nos plantee la dirección no sea de un precio excesivo y poder zanjar de una vez por todas un problema que de haber mantenido un diálogo desde el principio con la Representación Social no habría existido.

Comentarios

Entradas más populares

Carta de queja sobre el trato recibido por un trabajador de BSM en TEBEX

Esta es la carta que los delegados de prevención de CCOO_BSM entregaron ayer, día 28 de febrero de 2013, al Servicio de Prevención del BSM en el seno del Comité de Seguridad y Salud, para dejar constancia del trato recibido por el trabajador (y también delegado de prevención CCOO) Josep Prats, con motivo de su asistencia a la revisión a la que fue citado por la empresa TEBEX, contratada por BSM para el control del absentismo. A/A RESPONSABLE DE PREVENCION DE B:SM Y DIRECCIÓN DE BSM DE JOSEP PRATS MOTOS La intención de esta comunicación escrita es dejar constancia del trato dispensado por parte de la empresa TEBEX, que colabora actualmente con B:SM para combatir el absentismo laboral. Trabajan mediante procesos de control y acoso a las personas que sufren una IT (incapacidad temporal por contingencia común), y consulta por parte de un PRESUNTO medico. (Ya que a mi no se me quiso acreditar dicha persona como tal en ningún momento. Dicha empresa, con la consulta si...

Despido Oscar Rodriguez

El pasado lunes 6 de mayo, a la finalización de su jornada, la Dirección de BSM, procedió a despedir a nuestro compañero y exdelegado sindical de CCOO , Oscar Rodríguez, el cual desempeñaba las funciones de Oficial de Instalaciones en el Palau Sant Jordi. Los hechos que le imputan a nuestro compañero se remontan 1 mes y medio atrás, y no son otros que tener una conversación inapropiada, en un contexto determinado , y con ninguna mala intención, sobre una tercera persona, que también trabaja en las instalaciones del Palau Sant Jordi, y la cuál acaba siendo informada. En ningún momento , los comentarios de los cuáles le acusan se hacen delante de la persona afectada. Nuestro compañero, en cuánto tiene conocimiento de que su participación en la conversación con otro compañero, ha llegado a la trabajadora en cuestión, le manifestó su pesar por la situación creada y se disculpó, sin conocer en ningún momento la exactitud de los comentarios que le habían hecho llegar. Todos l...

Médicas "policía" y el control del absentismo

¿Qué son las personas médicas policía?  Son personas supuestamente licenciadas en medicina que trabajan para subcontratas de una empresa principal para controlar a las personas trabajadoras en situación de baja por contingencia común tramitada por el Servicio Público de Salud.  Se ofrecen como servicios médicos complementarios, y se venden como una mejora en la atención sanitaria a la persona trabajadora que está de baja por enfermedad común. Detrás de esta “buena intención”, en realidad está el control del absentismo, para comprobar si realmente no puede trabajar, no si está sanado de su lesión o enfermedad. Podéis imaginar que todo esto supone una presión, más o menos directa, para que la persona trabajadora solicite el alta cuanto antes, poniendo incluso en riesgo su salud. En el caso del Grupo BSM, el control del absentismo lo ejerce la empresa GESEME, a la que BSM abona la cantidad de 87.507,20 euros por un período de 2 años (2021-2022) y que puede ganar un bonus anual ...