Ir al contenido principal

¿Cuánto cobra la Dirección General de B:SM?

En el año 2013 la Dirección General de B:SM obtuvo un total de 473.467 euros anuales entre 3 personas:

·        Director General B:SM Sr. Ignasi Armengol Villa
·        Subdirectora General Operaciones B:SM, Sra. Anna Xicoy Cruells
·        Subdirector General Económico y Financiero, Sr. Pedro Blázquez López

En el año 2012, estas mismas 3 personas fueron remuneradas por un total de 427.233 euros, lo que supone que en 2013 se subieron sus sueldos en casi un 11%.

Recordamos que los trabajadores/as de B:SM en 2013 hemos tenido una subida de 0%, debido a la congelación salarial.

¿Es normal que 3 personas con cargo directivo en una empresa pública se suban el salario casi un 11% en pleno año de congelación salarial?.

Recordamos que este pasado mes de julio de 2014, esta sección sindical de CCOO_BSM le preguntó directamente al Director General, si era cierto las manifestaciones del miembro del consejo de administración de B:SM, Sr. Javier Mulleras, que manifestaba que la alta dirección se había subido el salario un 4,5% y el Director General nos contestó que no y ahora entendemos que nos dijo la verdad, ya que no se lo subieron un 4,5% sino un 11% nada menos.

Hay gente que todavía no entiende la utilización del término “CASTA” para nombrar a determinados cargos públicos, pero creemos que con estos datos todos los trabajadores/as de B:SM saben a quienes nos referimos cuando hablamos de la casta directiva en B:SM.

Con que moralidad pueden algunos jefes/as, decirnos que no podemos subir de categoría o salario a aquellos compañeros/as que no llegan a 20.000 euros brutos anuales, trabajando hasta 3 fines de semana seguidos, aguantando frio, calor, lluvia y temporales de aire.

No nos olvidemos que trabajamos en Barcelona de Serveis Municipals S.A, empresa pública del Ajuntament de Barcelona, y que nuestros salarios nos los pagan los ciudadanos/as de Barcelona.

Esperamos que devuelvan a las arcas públicas de nuestra empresa el 11% de subida en 2013 y el que posiblemente hayan efectuado en 2014, para adecuarse a lo mismo que los trabajadores/as de B:SM, 0% de subida por congelación salarial. 

Esta Dirección de B:SM necesita un cambio de políticas drástico y no sólo en lo referente a cambiar de caras, sino a cambiar las formas de entender una empresa pública y sobretodo la forma de gestionarla, entre las que no se puede tolerar que 3 personas se embolsen casi medio millón de euros ni mucho menos que se suban un 11% sus salarios.



Comentarios

Entradas más populares

Carta de queja sobre el trato recibido por un trabajador de BSM en TEBEX

Esta es la carta que los delegados de prevención de CCOO_BSM entregaron ayer, día 28 de febrero de 2013, al Servicio de Prevención del BSM en el seno del Comité de Seguridad y Salud, para dejar constancia del trato recibido por el trabajador (y también delegado de prevención CCOO) Josep Prats, con motivo de su asistencia a la revisión a la que fue citado por la empresa TEBEX, contratada por BSM para el control del absentismo. A/A RESPONSABLE DE PREVENCION DE B:SM Y DIRECCIÓN DE BSM DE JOSEP PRATS MOTOS La intención de esta comunicación escrita es dejar constancia del trato dispensado por parte de la empresa TEBEX, que colabora actualmente con B:SM para combatir el absentismo laboral. Trabajan mediante procesos de control y acoso a las personas que sufren una IT (incapacidad temporal por contingencia común), y consulta por parte de un PRESUNTO medico. (Ya que a mi no se me quiso acreditar dicha persona como tal en ningún momento. Dicha empresa, con la consulta si...

Despido Oscar Rodriguez

El pasado lunes 6 de mayo, a la finalización de su jornada, la Dirección de BSM, procedió a despedir a nuestro compañero y exdelegado sindical de CCOO , Oscar Rodríguez, el cual desempeñaba las funciones de Oficial de Instalaciones en el Palau Sant Jordi. Los hechos que le imputan a nuestro compañero se remontan 1 mes y medio atrás, y no son otros que tener una conversación inapropiada, en un contexto determinado , y con ninguna mala intención, sobre una tercera persona, que también trabaja en las instalaciones del Palau Sant Jordi, y la cuál acaba siendo informada. En ningún momento , los comentarios de los cuáles le acusan se hacen delante de la persona afectada. Nuestro compañero, en cuánto tiene conocimiento de que su participación en la conversación con otro compañero, ha llegado a la trabajadora en cuestión, le manifestó su pesar por la situación creada y se disculpó, sin conocer en ningún momento la exactitud de los comentarios que le habían hecho llegar. Todos l...

Médicas "policía" y el control del absentismo

¿Qué son las personas médicas policía?  Son personas supuestamente licenciadas en medicina que trabajan para subcontratas de una empresa principal para controlar a las personas trabajadoras en situación de baja por contingencia común tramitada por el Servicio Público de Salud.  Se ofrecen como servicios médicos complementarios, y se venden como una mejora en la atención sanitaria a la persona trabajadora que está de baja por enfermedad común. Detrás de esta “buena intención”, en realidad está el control del absentismo, para comprobar si realmente no puede trabajar, no si está sanado de su lesión o enfermedad. Podéis imaginar que todo esto supone una presión, más o menos directa, para que la persona trabajadora solicite el alta cuanto antes, poniendo incluso en riesgo su salud. En el caso del Grupo BSM, el control del absentismo lo ejerce la empresa GESEME, a la que BSM abona la cantidad de 87.507,20 euros por un período de 2 años (2021-2022) y que puede ganar un bonus anual ...