Ir al contenido principal

3ª Reunión Privatización Aparcamientos BSM

Hoy día 22 de julio, estábamos citados a una nueva reunión, sobre el proceso de privatización de los 15 aparcamientos más rentables de BSM, que implica la subrogación de parte del personal de BSM.


Como aspectos más novedosos a destacar:

  • La Dirección de BSM, nos confirmará en los próximos días la posibilidad de que la fecha tope de 31/07/2013 para conocer la lista de personal subrogado, pueda ser en septiembre de 2013. Cuando tengan la autorización o no del Ajuntament de BCN, nos lo comentarán, para retomar las reuniones o bien la semana que viene o bien en septiembre.

  • Aumentan otra vez el número de empleados/as BSM a subrogar, siendo un total de 34 a día de hoy, de los cuáles 31 trabajadores/as, son personal operativo de aparcamientos, 2 trabajadores de mantenimiento y 1 trabajador/a de atención al cliente, descartando personal de recaudación.

En cuanto a los criterios para elegir al personal, no ha habido ninguna novedad ni avance significativo. Por parte de CCOO_BSM seguimos manteniendo como alternativa, la recolocación de todo aquel trabajador/a susceptible de ser subrogado, y en caso de que la Dirección de BSM opte por la subrogación, entendemos que sólo puede ser válido un sorteo entre todo el personal susceptible, ya que como representantes de los trabajadores, no podemos elegir que personal es más válido para continuar o no en BSM.

Desde CCOO_BSM hemos vuelto a reiterar, nuestra sorpresa y perplejidad, ante el anuncio de volver a incrementar personal operativo en la subrogación, y en cambio no hay ni una persona directiva o de fuera de convenio.

Os seguiremos informando

Comentarios

Entradas más populares

Carta de queja sobre el trato recibido por un trabajador de BSM en TEBEX

Esta es la carta que los delegados de prevención de CCOO_BSM entregaron ayer, día 28 de febrero de 2013, al Servicio de Prevención del BSM en el seno del Comité de Seguridad y Salud, para dejar constancia del trato recibido por el trabajador (y también delegado de prevención CCOO) Josep Prats, con motivo de su asistencia a la revisión a la que fue citado por la empresa TEBEX, contratada por BSM para el control del absentismo. A/A RESPONSABLE DE PREVENCION DE B:SM Y DIRECCIÓN DE BSM DE JOSEP PRATS MOTOS La intención de esta comunicación escrita es dejar constancia del trato dispensado por parte de la empresa TEBEX, que colabora actualmente con B:SM para combatir el absentismo laboral. Trabajan mediante procesos de control y acoso a las personas que sufren una IT (incapacidad temporal por contingencia común), y consulta por parte de un PRESUNTO medico. (Ya que a mi no se me quiso acreditar dicha persona como tal en ningún momento. Dicha empresa, con la consulta si...

Despido Oscar Rodriguez

El pasado lunes 6 de mayo, a la finalización de su jornada, la Dirección de BSM, procedió a despedir a nuestro compañero y exdelegado sindical de CCOO , Oscar Rodríguez, el cual desempeñaba las funciones de Oficial de Instalaciones en el Palau Sant Jordi. Los hechos que le imputan a nuestro compañero se remontan 1 mes y medio atrás, y no son otros que tener una conversación inapropiada, en un contexto determinado , y con ninguna mala intención, sobre una tercera persona, que también trabaja en las instalaciones del Palau Sant Jordi, y la cuál acaba siendo informada. En ningún momento , los comentarios de los cuáles le acusan se hacen delante de la persona afectada. Nuestro compañero, en cuánto tiene conocimiento de que su participación en la conversación con otro compañero, ha llegado a la trabajadora en cuestión, le manifestó su pesar por la situación creada y se disculpó, sin conocer en ningún momento la exactitud de los comentarios que le habían hecho llegar. Todos l...

Médicas "policía" y el control del absentismo

¿Qué son las personas médicas policía?  Son personas supuestamente licenciadas en medicina que trabajan para subcontratas de una empresa principal para controlar a las personas trabajadoras en situación de baja por contingencia común tramitada por el Servicio Público de Salud.  Se ofrecen como servicios médicos complementarios, y se venden como una mejora en la atención sanitaria a la persona trabajadora que está de baja por enfermedad común. Detrás de esta “buena intención”, en realidad está el control del absentismo, para comprobar si realmente no puede trabajar, no si está sanado de su lesión o enfermedad. Podéis imaginar que todo esto supone una presión, más o menos directa, para que la persona trabajadora solicite el alta cuanto antes, poniendo incluso en riesgo su salud. En el caso del Grupo BSM, el control del absentismo lo ejerce la empresa GESEME, a la que BSM abona la cantidad de 87.507,20 euros por un período de 2 años (2021-2022) y que puede ganar un bonus anual ...