Ir al contenido principal

LOTE DE NAVIDAD SOLIDARIO

Hace ya un par de semanas que la Dirección de Recursos Humanos nos confirmó, en una reunión, que este año no nos iban a hacer entrega del lote navideño, que veníamos disfrutando desde hace ya muchos años. Sus argumentos fueron que la partida presupuestaria del lote de los trabajadores/as iba a ser destinada al Banco de Alimentos, ya que este año hay mucha gente necesitada.
Si bien el espíritu, de esta actuación algunos trabajadores/as lo han entendido y aceptado, no es más cierto que otros muchos/as trabajadores/as están disconformes, sobre todo con las formas de actuar que nos tiene acostumbrados esta empresa.

http://www.bancdelsaliments.org/ca/home/
Si bien es verdad que el lote, no lo tenemos recogido en ningún acuerdo ni convenio, no hubiera costado nada hacer una consulta pública, aunque sólo fuera por deferencia, dónde los trabajadores/as hubieran decidido voluntariamente si aceptaban dicha decisión. Y además en ningún momento hemos escuchado a la empresa que fuera aportar ninguna cantidad al citado banco de alimentos de los presupuestos de la empresa, por tanto la única partida que se ingresará, si es que se ingresa, será la de los trabajadores/as mediante sus lotes.

Carta en La Vanguardia 13/12/2011



Porque de esta forma nos queda la sensación de ser solidarios a punta de pistola y lo que en un principio podría contar con la aprobación de una mayoría de la plantilla ahora se convierte en  una situación negativa y poco, por no decir nada, popular. Pues debemos pensar que entre nuestros compañeros/as, hay personas que también estén pasando malos momentos debido a la crisis y tengan auténticos problemas para llegar a final de mes.
Y como remate final, ahora nos piden la aportación de alimentos de forma voluntaria para secundar la campaña del banco de alimentos y a cambio nos ofrecen las entradas que ya teníamos otros años en el mismo lote. De nuevo lo que es una idea solidaria, altruista y muy noble queda empañada por las formas como se lleva a cabo y evidentemente provocando el malestar de muchos/as. 
Esperemos que cuando se dice BSM aporta alimentos, digan los trabajadores/as de BSM aportan solidariamente alimentos mediante la renuncia de su lote navideño.

Por último una reflexión, la solidaridad nace como derecho de cada uno/a de nosotros, durante los 365 días al año, o en el momento que cada uno/a elija ser solidario, NUNCA se debe imponer el ser solidario a cambio de nada (entradas para el Zoo, Tibidabo, etc...), ya que cada uno/a somos lo suficientemente adultos/as, para decidir cuándo y con quién somos solidarios en nuestra vida personal. 

Cualquier persona que quiera donar directamente al Banc dels Aliments, aquí tenéis su enlace http://www.bancdelsaliments.org/ca/home/

Por cierto Felices Fiestas para todos/as

Comentarios

  1. Como ya te comente en mi mensaje yo no estoy conforme co lo que la empresa sin mi permiso me quite el lote,ser solidario a la fuerza no es ser solidario nadie entiende esto que ha hecho y encima tienes que llevar alimentos para que te den las tarjetas y pases al zoo,tibidabo,creo que no tienen verguenza .
    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Esta claro, no se puede ser solidario a la fuerza...
    Un saludo

    ResponderEliminar
  3. La verdad es que no hubiera costado nada que desde un principio, sin secretos ni historias raras haber dicho que el lote era para los más necesitados.Y tampoco hubiera costado nada enviar un sobre con una felicitación y las entradas.Hubieran quedado como lo que no son,unos señores.

    ResponderEliminar
  4. a mi el lote me da igual, pero mi hija me pregunto el otro dia, Papa, falta poner en el arbol la felicitacion de Navidad de tu empresa.Me quede mudo, gracias Bsm por ni siquiera enviarnos nuestra tarjeta navideña.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas más populares

Carta de queja sobre el trato recibido por un trabajador de BSM en TEBEX

Esta es la carta que los delegados de prevención de CCOO_BSM entregaron ayer, día 28 de febrero de 2013, al Servicio de Prevención del BSM en el seno del Comité de Seguridad y Salud, para dejar constancia del trato recibido por el trabajador (y también delegado de prevención CCOO) Josep Prats, con motivo de su asistencia a la revisión a la que fue citado por la empresa TEBEX, contratada por BSM para el control del absentismo. A/A RESPONSABLE DE PREVENCION DE B:SM Y DIRECCIÓN DE BSM DE JOSEP PRATS MOTOS La intención de esta comunicación escrita es dejar constancia del trato dispensado por parte de la empresa TEBEX, que colabora actualmente con B:SM para combatir el absentismo laboral. Trabajan mediante procesos de control y acoso a las personas que sufren una IT (incapacidad temporal por contingencia común), y consulta por parte de un PRESUNTO medico. (Ya que a mi no se me quiso acreditar dicha persona como tal en ningún momento. Dicha empresa, con la consulta si...

Despido Oscar Rodriguez

El pasado lunes 6 de mayo, a la finalización de su jornada, la Dirección de BSM, procedió a despedir a nuestro compañero y exdelegado sindical de CCOO , Oscar Rodríguez, el cual desempeñaba las funciones de Oficial de Instalaciones en el Palau Sant Jordi. Los hechos que le imputan a nuestro compañero se remontan 1 mes y medio atrás, y no son otros que tener una conversación inapropiada, en un contexto determinado , y con ninguna mala intención, sobre una tercera persona, que también trabaja en las instalaciones del Palau Sant Jordi, y la cuál acaba siendo informada. En ningún momento , los comentarios de los cuáles le acusan se hacen delante de la persona afectada. Nuestro compañero, en cuánto tiene conocimiento de que su participación en la conversación con otro compañero, ha llegado a la trabajadora en cuestión, le manifestó su pesar por la situación creada y se disculpó, sin conocer en ningún momento la exactitud de los comentarios que le habían hecho llegar. Todos l...

Médicas "policía" y el control del absentismo

¿Qué son las personas médicas policía?  Son personas supuestamente licenciadas en medicina que trabajan para subcontratas de una empresa principal para controlar a las personas trabajadoras en situación de baja por contingencia común tramitada por el Servicio Público de Salud.  Se ofrecen como servicios médicos complementarios, y se venden como una mejora en la atención sanitaria a la persona trabajadora que está de baja por enfermedad común. Detrás de esta “buena intención”, en realidad está el control del absentismo, para comprobar si realmente no puede trabajar, no si está sanado de su lesión o enfermedad. Podéis imaginar que todo esto supone una presión, más o menos directa, para que la persona trabajadora solicite el alta cuanto antes, poniendo incluso en riesgo su salud. En el caso del Grupo BSM, el control del absentismo lo ejerce la empresa GESEME, a la que BSM abona la cantidad de 87.507,20 euros por un período de 2 años (2021-2022) y que puede ganar un bonus anual ...