Ir al contenido principal

La "nueva normalidad" llega al AREA

Hoy, hemos tenido conocimiento a través de informaciones públicas de nuestra empresa y del Ajuntament de Barcelona, de las novedades referentes a la reactivación del servicio de AREA. Todas estas novedades ni han sido comunicadas, ni mucho menos negociadas con los representantes de los trabajadores/as, como deberían haber realizado.

En cuanto a las novedades, os hacemos un repaso y os adjuntamos los enlaces de información más abajo para que podáis ver los documentos completos:

  • El 11 de mayo (a ver si esta vez cumplen la fecha), finaliza la implantación de los nuevos parquímetros, así como iniciará la aplicación de las nuevas ordenanzas fiscales según vehículo y etiqueta medioambiental.
  • Aplicación del horario continuado de 9 a 20h en el area azul.
  • Mantenimiento de tarifa de residentes, sin cambios, este año 2020.
  • Reforzar la desinfección de los más de 2000 parquímetros.
  • Extensión de las zonas reguladas en superficie, una vez finalice el estado de alarma. Se mantiene el objetivo a medio plazo, de regular casi la totalidad del estacionamiento en superficie en Barcelona.
  • Intensificación del control de la indisciplina por parte de los vigilantes de AREA, así como la aceleración de la campaña de control de motos en acera. Se aplicarán las fases 8 y 9 de la campaña (desconocemos cuales son y que implican). Recordad que estábamos ejecutando el control de las motos en la fase 7, la cuál deciden saltarse y avanzar a las siguientes fases, que no nos han especificado su contenido.

No sabemos si la fecha de 11 de mayo, será la indicada para poner estas novedades en funcionamiento, ya que los documentos publicados por el Ajuntament de Barcelona, hablan de esta fecha y a su vez citan coincidiendo con la finalización del estado de alarma, que se prevé que se amplíe nuevamente.

Por otro lado y no menos importante, cabe destacar el anuncio público del Ajuntament de Barcelona, de la puesta en marcha de 4 vehículos de control de AREA, también a partir del 11 de mayo, anunciando que circularan durante todo el dia, los 365 dias del año y serán desinfectados después de cada uso. Cabe destacar una frase encontrada en documento del Ajuntament, que no ha dejado de sorprendernos a la vez que nos ha parecido lamentable y es la siguiente: “Así mismo, contribuirán a evitar la propagación del coronavirus garantizando el distanciamiento entre los usuarios y la seguridad de los trabajadores de BSM”

Dicho todo esto, queremos dejar bien clara nuestra postura, que no es otra que la que ya os explicamos en marzo en todos los centros bases, manteniendo nuestro firme compromiso de diálogo para alcanzar acuerdos sobre los cambios a implementar en AREA, pero si por lo contrario este Ajuntament y esta Dirección de BSM, pretende utilizar la excusa del Coronavirus, para implantar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, sin negociarlas ni acordarlas, les decimos bien alto y bien claro, que van a tener que preocuparse por ver quien sale a la calle a realizar todo esto.

De la lectura de las medidas aquí reseñadas, nos queda la sensación de que tanto la Dirección como el equipo de gobierno municipal, avanzan en su agenda anclada antes del COVID-19 y que no piensan en los trabajadores/as y mucho menos en los ciudadanos. La sensación es la de leer un catálogo de  "ocurrencias".
¿La próxima "ocurrencia" será que los únicos no afectados por ERTE en la unidad, Director, Cap y Caps de Servei conduzcan coche y moto? ¿Que la Dirección General les ayude en el manejo de vehículos?
Sean serios, por favor

Es triste y lamentable, como la Dirección de la unidad de AREA, nuevamente vuelve a ningunear al Comité de Empresa, no informándonos ni comunicándonos nada, más aún después de recibir múltiples elogios por parte de la Dirección General, del Presidente de BSM y de la totalidad del Consejo de Administración, ante la negociación del acuerdo de mejoras para la aplicación de los ERTE, en estos momentos tan delicados, donde el Comité ha demostrado estar a la altura de las circunstancias.

Os seguiremos informando


Comentarios

Entradas más populares

Carta de queja sobre el trato recibido por un trabajador de BSM en TEBEX

Esta es la carta que los delegados de prevención de CCOO_BSM entregaron ayer, día 28 de febrero de 2013, al Servicio de Prevención del BSM en el seno del Comité de Seguridad y Salud, para dejar constancia del trato recibido por el trabajador (y también delegado de prevención CCOO) Josep Prats, con motivo de su asistencia a la revisión a la que fue citado por la empresa TEBEX, contratada por BSM para el control del absentismo. A/A RESPONSABLE DE PREVENCION DE B:SM Y DIRECCIÓN DE BSM DE JOSEP PRATS MOTOS La intención de esta comunicación escrita es dejar constancia del trato dispensado por parte de la empresa TEBEX, que colabora actualmente con B:SM para combatir el absentismo laboral. Trabajan mediante procesos de control y acoso a las personas que sufren una IT (incapacidad temporal por contingencia común), y consulta por parte de un PRESUNTO medico. (Ya que a mi no se me quiso acreditar dicha persona como tal en ningún momento. Dicha empresa, con la consulta si...

Despido Oscar Rodriguez

El pasado lunes 6 de mayo, a la finalización de su jornada, la Dirección de BSM, procedió a despedir a nuestro compañero y exdelegado sindical de CCOO , Oscar Rodríguez, el cual desempeñaba las funciones de Oficial de Instalaciones en el Palau Sant Jordi. Los hechos que le imputan a nuestro compañero se remontan 1 mes y medio atrás, y no son otros que tener una conversación inapropiada, en un contexto determinado , y con ninguna mala intención, sobre una tercera persona, que también trabaja en las instalaciones del Palau Sant Jordi, y la cuál acaba siendo informada. En ningún momento , los comentarios de los cuáles le acusan se hacen delante de la persona afectada. Nuestro compañero, en cuánto tiene conocimiento de que su participación en la conversación con otro compañero, ha llegado a la trabajadora en cuestión, le manifestó su pesar por la situación creada y se disculpó, sin conocer en ningún momento la exactitud de los comentarios que le habían hecho llegar. Todos l...

Médicas "policía" y el control del absentismo

¿Qué son las personas médicas policía?  Son personas supuestamente licenciadas en medicina que trabajan para subcontratas de una empresa principal para controlar a las personas trabajadoras en situación de baja por contingencia común tramitada por el Servicio Público de Salud.  Se ofrecen como servicios médicos complementarios, y se venden como una mejora en la atención sanitaria a la persona trabajadora que está de baja por enfermedad común. Detrás de esta “buena intención”, en realidad está el control del absentismo, para comprobar si realmente no puede trabajar, no si está sanado de su lesión o enfermedad. Podéis imaginar que todo esto supone una presión, más o menos directa, para que la persona trabajadora solicite el alta cuanto antes, poniendo incluso en riesgo su salud. En el caso del Grupo BSM, el control del absentismo lo ejerce la empresa GESEME, a la que BSM abona la cantidad de 87.507,20 euros por un período de 2 años (2021-2022) y que puede ganar un bonus anual ...