Ir al contenido principal

Segunda trabajadora despedida en B:SM por enfermedad

Esta sección sindical ha tenido conocimiento por propios trabajadores/as de que el pasado viernes 6 de febrero, la Dirección de B:SM procedió a despedir a una compañera, que realizaba sus funciones administrativas en Gran Via Carles III, por enfermedad.

Este es el segundo despido en la historia de B:SM, que realiza la Dirección, alegando razones de absentismo, basándose en el artículo 52.d del Estatuto de los Trabajadores que dice literalmente:
“d) Por faltas de asistencia al trabajo, aun justificadas pero intermitentes, que alcancen el 20 % de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos siempre que el total de faltas de asistencia en los doce meses anteriores alcance el cinco por ciento de las jornadas hábiles, o el 25 % en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses.
No se computarán como faltas de asistencia, a los efectos del párrafo anterior, las ausencias debidas a huelga legal por el tiempo de duración de la misma, el ejercicio de actividades de representación legal de los trabajadores, accidente de trabajo, maternidad, riesgo durante el embarazo y la lactancia, enfermedades causadas por embarazo, parto o lactancia, paternidad, licencias y vacaciones, enfermedad o accidente no laboral cuando la baja haya sido acordada por los servicios sanitarios oficiales y tenga una duración de más de veinte días consecutivos, ni las motivadas por la situación física o psicológica derivada de violencia de género, acreditada por los servicios sociales de atención o servicios de Salud, según proceda.
Tampoco se computarán las ausencias que obedezcan a un tratamiento médico de cáncer o enfermedad grave.”

Como sabréis, el primer despido que realizó B:SM alegando este citado artículo, fue la compañera Cristina del departamento de AREA, el pasado 19/12/2012. La compañera ejerció su derecho de demandar dicho despido y en el acto del juicio acordó una indemnización mucho mayor que la establecida legalmente de 20 días por año con un máximo de 12 mensualidades.

Por un lado, nos hubiera gustado que los máximos responsables del Comité de Empresa (presidente y secretario de UGT), informaran a todos los trabajadores/as de esta empresa de despidos y sanciones muy graves que realiza la Dirección de B:SM, protegiendo sus datos personales, porque entendemos que los trabajadores debemos ser conocedores de estas graves situaciones.

Por otro lado, nos preocupa el rasero de medir de esta Dirección de B:SM, cuando procede a despedir a trabajadoras por enfermedad, mientras mantiene o recoloca a otros.

Deseamos y esperamos un cambio político en la Dirección de esta empresa, ya que estos 4 años que se van a cumplir de legislatura, los recordamos como los peores en recortes de derechos laborales.

Por último, no nos gustaría dejar de manifestar que las evaluaciones y puntuaciones que se están realizando sobre retribución variable, en los diferentes departamentos, tienen un "tufo" a robo encubierto del salario de los trabajadores y eso esta sección sindical ni lo consiente ni lo tolera.

Comentarios

Entradas más populares

Carta de queja sobre el trato recibido por un trabajador de BSM en TEBEX

Esta es la carta que los delegados de prevención de CCOO_BSM entregaron ayer, día 28 de febrero de 2013, al Servicio de Prevención del BSM en el seno del Comité de Seguridad y Salud, para dejar constancia del trato recibido por el trabajador (y también delegado de prevención CCOO) Josep Prats, con motivo de su asistencia a la revisión a la que fue citado por la empresa TEBEX, contratada por BSM para el control del absentismo. A/A RESPONSABLE DE PREVENCION DE B:SM Y DIRECCIÓN DE BSM DE JOSEP PRATS MOTOS La intención de esta comunicación escrita es dejar constancia del trato dispensado por parte de la empresa TEBEX, que colabora actualmente con B:SM para combatir el absentismo laboral. Trabajan mediante procesos de control y acoso a las personas que sufren una IT (incapacidad temporal por contingencia común), y consulta por parte de un PRESUNTO medico. (Ya que a mi no se me quiso acreditar dicha persona como tal en ningún momento. Dicha empresa, con la consulta si...

Despido Oscar Rodriguez

El pasado lunes 6 de mayo, a la finalización de su jornada, la Dirección de BSM, procedió a despedir a nuestro compañero y exdelegado sindical de CCOO , Oscar Rodríguez, el cual desempeñaba las funciones de Oficial de Instalaciones en el Palau Sant Jordi. Los hechos que le imputan a nuestro compañero se remontan 1 mes y medio atrás, y no son otros que tener una conversación inapropiada, en un contexto determinado , y con ninguna mala intención, sobre una tercera persona, que también trabaja en las instalaciones del Palau Sant Jordi, y la cuál acaba siendo informada. En ningún momento , los comentarios de los cuáles le acusan se hacen delante de la persona afectada. Nuestro compañero, en cuánto tiene conocimiento de que su participación en la conversación con otro compañero, ha llegado a la trabajadora en cuestión, le manifestó su pesar por la situación creada y se disculpó, sin conocer en ningún momento la exactitud de los comentarios que le habían hecho llegar. Todos l...

Médicas "policía" y el control del absentismo

¿Qué son las personas médicas policía?  Son personas supuestamente licenciadas en medicina que trabajan para subcontratas de una empresa principal para controlar a las personas trabajadoras en situación de baja por contingencia común tramitada por el Servicio Público de Salud.  Se ofrecen como servicios médicos complementarios, y se venden como una mejora en la atención sanitaria a la persona trabajadora que está de baja por enfermedad común. Detrás de esta “buena intención”, en realidad está el control del absentismo, para comprobar si realmente no puede trabajar, no si está sanado de su lesión o enfermedad. Podéis imaginar que todo esto supone una presión, más o menos directa, para que la persona trabajadora solicite el alta cuanto antes, poniendo incluso en riesgo su salud. En el caso del Grupo BSM, el control del absentismo lo ejerce la empresa GESEME, a la que BSM abona la cantidad de 87.507,20 euros por un período de 2 años (2021-2022) y que puede ganar un bonus anual ...