Ir al contenido principal

Reunión miércoles 12/11/14 con Dirección RRHH

Hoy miércoles 12 de noviembre, estábamos convocados a una reunión para tratar los cambios que desde la Dirección de RRHH en BSM, han impuesto unilateralmente sobre la entrega del parte de baja, confirmación y alta de los procesos de IT (Incapacidad Temporal). También se han tratado otros asuntos que más abajo os contamos.

En cuanto a la cuestión planteada desde la Dirección de RRHH, han argumentado este cambio como un nuevo canal por el cual tramitar nuestros procesos de enfermedad común mediante el portal del empleado.

Se les ha insistido, en que definan si intentan obligar al trabajador/a con esta nueva gestión y se nos ha manifestado que es un sistema opcional que desde la Dirección de RRHH insistirán a los trabajadores para que se utilice este método.

Por parte de la sección sindical de CCOO_BSM, les hemos recordado que la única obligación legal de los trabajadores/as según normativa, es la entrega física en nuestro centro de trabajo del documento en papel de baja, confirmación o alta que nos puedan entregar en cualquier CAP.

Por otro lado, hemos solicitado nos respondan a las preguntas que desde CCOO_BSM les hicimos por escrito hace ya 13 días y que todavía no nos habían respondido.

En cuanto a tener que rellenar numerosos campos, en caso de adjuntar el documento por el portal, desde la Dirección de RRHH nos contestan que debe ser así por cuestiones técnicas.

Sobre tener que poner siempre nuestro número de teléfono cada vez que adjuntemos un documento de baja, desde la Dirección de RRHH nos lo argumentan con excusas varias sin explicarnos fehacientemente el motivo, más allá de disponer de nuestro número de teléfono, que por cierto ya disponen.

Añadimos también que todos los trabajadores/as no disponen de escaner, ni ordenador, ni acceso al portal del empleado y mucho menos en situaciones donde nuestra salud está debilitada y no nos encontramos en condiciones óptimas como para realizar la tarea de acceder a un portal del empleado, escanear el documento y rellenar numerosos campos, además de la posibilidad de que estemos ingresados en hospital y tengan que ser familiares quienes nos hagan las gestiones.

Entendemos que esta medida si hubiera nacido mediante diálogo con la representación de los trabajadores/as y pudiendo matizar diversas cuestiones podría ser positiva, pero en cambio aplicándola unilateralmente la Dirección de RRHH, sin poder debatir ni modificar nada, es una medida destinada al fracaso como tantas otras.

En otro orden de asuntos tratados hoy, la Dirección de RRHH en BSM, ha vuelto a plantearnos la posibilidad de estudiar un nuevo sistema similar al que ya nos presentaron, el proyecto de PFP (Polivalencia, Flexibilidad y Productividad), que ya rechazamos en su día.

Nos comentan que desde B:SM se trabaja para que haya nuevas actividades de negocio, sin concretar ni trabajos ni plazos. 

También se ha tratado la devolución de la paga extra robada en 2012 a los trabajadores/as de BSM. Tal como se establece en el proyecto de PGE (Presupuestos Generales del Estado) 2015, la devolución del 24,04% del total, que al no estar todavía aprobado como ley, la discusión se ha aplazado, hasta que el texto sea definitivo.
Nos convocarán antes de mediados del mes de diciembre para este asunto. 

Sobre los contratos laborales, que según el anteproyecto de PGE 2015 establece una tasa de reposición del 50% y cuando esté la ley aprobada lo trataremos, para poder realizar contratos indefinidos tal como acordamos en julio del 2014 a los trabajadores/as afectados/as.

Desde CCOO_BSM, hemos solicitado también mantener reunión don Dirección Park Güell y Dirección RRHH, para tratar diversos asuntos referentes a la unidad del Park Güell.

También comentan que desde el área de Formación, sacarán cursos para todos los trabajadores/as de inglés en un centro concreto o bien abonar hasta una cuantía máxima para que se realice en cualquier centro. Podéis acceder a la información completa sobre los cursos clicando aquí o debajo de la imagen.
Clic aquí para descargarlo


Recordamos que los trabajadores/as que NO adelantaron las pagas extras, cobrarán el 15 de diciembre y aquellos/as que optaron por el adelanto cobrarán el 2 de enero la paga extra correspondiente a marzo del 2015.

Os seguiremos informando



Comentarios

Entradas más populares

Carta de queja sobre el trato recibido por un trabajador de BSM en TEBEX

Esta es la carta que los delegados de prevención de CCOO_BSM entregaron ayer, día 28 de febrero de 2013, al Servicio de Prevención del BSM en el seno del Comité de Seguridad y Salud, para dejar constancia del trato recibido por el trabajador (y también delegado de prevención CCOO) Josep Prats, con motivo de su asistencia a la revisión a la que fue citado por la empresa TEBEX, contratada por BSM para el control del absentismo. A/A RESPONSABLE DE PREVENCION DE B:SM Y DIRECCIÓN DE BSM DE JOSEP PRATS MOTOS La intención de esta comunicación escrita es dejar constancia del trato dispensado por parte de la empresa TEBEX, que colabora actualmente con B:SM para combatir el absentismo laboral. Trabajan mediante procesos de control y acoso a las personas que sufren una IT (incapacidad temporal por contingencia común), y consulta por parte de un PRESUNTO medico. (Ya que a mi no se me quiso acreditar dicha persona como tal en ningún momento. Dicha empresa, con la consulta si...

Despido Oscar Rodriguez

El pasado lunes 6 de mayo, a la finalización de su jornada, la Dirección de BSM, procedió a despedir a nuestro compañero y exdelegado sindical de CCOO , Oscar Rodríguez, el cual desempeñaba las funciones de Oficial de Instalaciones en el Palau Sant Jordi. Los hechos que le imputan a nuestro compañero se remontan 1 mes y medio atrás, y no son otros que tener una conversación inapropiada, en un contexto determinado , y con ninguna mala intención, sobre una tercera persona, que también trabaja en las instalaciones del Palau Sant Jordi, y la cuál acaba siendo informada. En ningún momento , los comentarios de los cuáles le acusan se hacen delante de la persona afectada. Nuestro compañero, en cuánto tiene conocimiento de que su participación en la conversación con otro compañero, ha llegado a la trabajadora en cuestión, le manifestó su pesar por la situación creada y se disculpó, sin conocer en ningún momento la exactitud de los comentarios que le habían hecho llegar. Todos l...

Médicas "policía" y el control del absentismo

¿Qué son las personas médicas policía?  Son personas supuestamente licenciadas en medicina que trabajan para subcontratas de una empresa principal para controlar a las personas trabajadoras en situación de baja por contingencia común tramitada por el Servicio Público de Salud.  Se ofrecen como servicios médicos complementarios, y se venden como una mejora en la atención sanitaria a la persona trabajadora que está de baja por enfermedad común. Detrás de esta “buena intención”, en realidad está el control del absentismo, para comprobar si realmente no puede trabajar, no si está sanado de su lesión o enfermedad. Podéis imaginar que todo esto supone una presión, más o menos directa, para que la persona trabajadora solicite el alta cuanto antes, poniendo incluso en riesgo su salud. En el caso del Grupo BSM, el control del absentismo lo ejerce la empresa GESEME, a la que BSM abona la cantidad de 87.507,20 euros por un período de 2 años (2021-2022) y que puede ganar un bonus anual ...