Ir al contenido principal

COMUNICADO CONJUNTO COMITÉ DE EMPRESA BSM ANTE PRIVATIZACIÓN



TRIAS REGALA LA EMPRESA PÚBLICA B:SM AL SECTOR PRIVADO

Ante la noticia de la privatización parcial por parte del Ajuntament de Barcelona de la empresa BSM para la creación de una sociedad mixta privada/publica (60%-40%), el Comité de empresa de BSM, compuesto por los sindicatos UGT, CCOO, CGT, SIAFESIT, USOC y C-SIF, los cuales representan a más de 1000 trabajadores/as, nos dirigimos a la ciudadanía de Barcelona, para plantearles las siguientes cuestiones.

¿POR QUÉ MAL VENDEN UN SERVICIO PÚBLICO RENTABLE?

La empresa BSM es un referente, no sólo a nivel nacional, sino a nivel internacional, respecto a la gestión del estacionamiento, movilidad y espacio público. Creando más de mil puestos de trabajo directos y centenares de indirectos.
Pioneros en poner en práctica medidas como la tarificación por minutos en los aparcamientos y la creación de la zona verde para residentes.  
Durante estos últimos 30 años ha reportado incalculables beneficios a las arcas municipales, reinvertidos a la ciudadanía, en servicios como el Bicing, transporte público (Metro-Bus), mobiliario urbano… etc.

 ¿A QUIÉN BENEFICIA Y PERJUDICA ESTA VENTA?

Beneficia a los de siempre: grandes constructoras, multinacionales concesionarias de aparcamientos y entidades financieras (Saba, Abertis, Criteria y como siempre La Caixa), que han visto en BSM una empresa pública, rentable, donde pueden perpetuar su particular expolio de lo público.
Como perjudicados, como siempre, serán: la ciudadanía, porque como servicio público que somos, BSM ha construido aparcamientos donde la empresa privada no quería invertir, porque no era rentable, perdiendo otro servicio público, al tiempo que peligrará otro servicio público como el Bicing (a este respecto, si BSM aparte de asumir el déficit de la gestión privada, lo gestionara directamente, otro gallo cantaría);  perjudicados también los clientes, porque no se garantizara el precio medio del estacionamiento por minuto.
 Y perjudicados finalmente, los trabajadores, desconociendo las precarias condiciones en las que serán subrogados.  

¿QUÉ PARTIDOS POLÍTICOS SON CÓMPLICES DEL EXPOLIO DE LA EMPRESA PÚBLICA?

La creación de esta opaca nueva sociedad privado-pública, no es más que una maniobra torticera para privatizar una empresa pública rentable, en un sector estratégico. Todo para satisfacer la insaciable voracidad de las grandes empresas privadas, a las que determinados partidos políticos deben mucho.
CIU, con el alcalde Trias a la cabeza, es la que plantea esta privatización, que no será posible sin el apoyo del resto de partidos políticos ¿qué partidos se convertirán en cómplices de esta mezquina operación? ¿a cambio de qué? ¿es la solución, en el contexto de crisis que vivimos mal vender los mejores aparcamientos públicos, por cien millones de Euros?.

¿QUÉ OSCUROS INTERESES EXISTEN DETRÁS DE LOS PISOS SOCIALES?

¿No hay suficientes viviendas vacías en la ciudad de Barcelona, como para construir pisos nuevos? nosotros creemos que es más sostenible y más barato, reubicar a las familias en las viviendas ya existentes, consiguiendo así evitar gran parte de los desahucios  ¿por qué crear una nueva burbuja inmobiliaria, una vez más?
Sospechamos que las empresas cercanas a la coalición política que gobierna la ciudad, se lucrará de este nuevo “boom” de la construcción.

¿NOS ENFRENTAMOS A LA CREACIÓN DE UN MONOPOLIO PRIVADO DE ESTACIONAMIENTO?

El Ajuntament de Barcelona intenta imponer un modelo de gestión privado a costa de sacrificar lo público. Monopolizando así el aparcamiento en el centro de Barcelona.   
Los 15 aparcamientos más rentables que BSM tiene en Barcelona, rinden 13 millones de euros. Las concesiones son a 25 años, por lo tanto, 100 Millones de euros es, consideramos, una cantidad irrisoria por la venta de BSM, las matemáticas hablan por sí solas.

POR TODO LO EXPUESTO, CONVOCAREMOS A TODA LA PLANTILLA DE BSM, A LAS OPORTUNAS ASAMBLEAS INFORMATIVAS, EL PRÓXIMO 20 DE JUNIO.


Comentarios

Entradas más populares

Carta de queja sobre el trato recibido por un trabajador de BSM en TEBEX

Esta es la carta que los delegados de prevención de CCOO_BSM entregaron ayer, día 28 de febrero de 2013, al Servicio de Prevención del BSM en el seno del Comité de Seguridad y Salud, para dejar constancia del trato recibido por el trabajador (y también delegado de prevención CCOO) Josep Prats, con motivo de su asistencia a la revisión a la que fue citado por la empresa TEBEX, contratada por BSM para el control del absentismo. A/A RESPONSABLE DE PREVENCION DE B:SM Y DIRECCIÓN DE BSM DE JOSEP PRATS MOTOS La intención de esta comunicación escrita es dejar constancia del trato dispensado por parte de la empresa TEBEX, que colabora actualmente con B:SM para combatir el absentismo laboral. Trabajan mediante procesos de control y acoso a las personas que sufren una IT (incapacidad temporal por contingencia común), y consulta por parte de un PRESUNTO medico. (Ya que a mi no se me quiso acreditar dicha persona como tal en ningún momento. Dicha empresa, con la consulta si...

Despido Oscar Rodriguez

El pasado lunes 6 de mayo, a la finalización de su jornada, la Dirección de BSM, procedió a despedir a nuestro compañero y exdelegado sindical de CCOO , Oscar Rodríguez, el cual desempeñaba las funciones de Oficial de Instalaciones en el Palau Sant Jordi. Los hechos que le imputan a nuestro compañero se remontan 1 mes y medio atrás, y no son otros que tener una conversación inapropiada, en un contexto determinado , y con ninguna mala intención, sobre una tercera persona, que también trabaja en las instalaciones del Palau Sant Jordi, y la cuál acaba siendo informada. En ningún momento , los comentarios de los cuáles le acusan se hacen delante de la persona afectada. Nuestro compañero, en cuánto tiene conocimiento de que su participación en la conversación con otro compañero, ha llegado a la trabajadora en cuestión, le manifestó su pesar por la situación creada y se disculpó, sin conocer en ningún momento la exactitud de los comentarios que le habían hecho llegar. Todos l...

Médicas "policía" y el control del absentismo

¿Qué son las personas médicas policía?  Son personas supuestamente licenciadas en medicina que trabajan para subcontratas de una empresa principal para controlar a las personas trabajadoras en situación de baja por contingencia común tramitada por el Servicio Público de Salud.  Se ofrecen como servicios médicos complementarios, y se venden como una mejora en la atención sanitaria a la persona trabajadora que está de baja por enfermedad común. Detrás de esta “buena intención”, en realidad está el control del absentismo, para comprobar si realmente no puede trabajar, no si está sanado de su lesión o enfermedad. Podéis imaginar que todo esto supone una presión, más o menos directa, para que la persona trabajadora solicite el alta cuanto antes, poniendo incluso en riesgo su salud. En el caso del Grupo BSM, el control del absentismo lo ejerce la empresa GESEME, a la que BSM abona la cantidad de 87.507,20 euros por un período de 2 años (2021-2022) y que puede ganar un bonus anual ...