Ir al contenido principal

Decisiones del nuevo alcalde Trias en relación a Grupo BSM

En una entrevista concedida ayer día 1 de Julio en RAC1, antes de ser investido alcalde de Barcelona, el señor Xavier Trias, deparó importantes novedades en cuánto a diferentes ámbitos de BSM.

Intentaremos hacer un resumen de sus palabras con lo más importante que manifestó y para cualquier persona que quiera escuchar la entrevista entera puede acceder desde aquí RAC 1 .

Primeramente abordó temas realativos al Bicing, manifestando que ya ha hablado con la empresa, que es un servicio extraordinario, pero que no puede ser, que le cueste al Ayuntamiento 15 millones de euros. También manifestó la voluntad de modificar en parte el horario, sin hacerlo de 24 horas por temas de costes, así como mejorar las bicicletas y abrir el servicio a los turistas.


Sobre la gratuidad del area verde para los residentes, y el compromiso que adquirió, Xavier Trias ha manifestado que intentará hacerla gratuita durante este mandato cuando sepa como está el coste, así como que no se vea como una herramienta de recaudación.
En cuánto a la zona azul, ha manifestado que es necesaria y debe continuar tal como está.


En cuanto a las gruas municipales, se ha referido en dos sentidos, uno manifestando que el precio de la grua es el más caro del mundo, y no puede ser así, y otro en el sentido de reorientar la actual función de retirada de vehículos, para que no cree indignación, poniendo de de ejemplo que la grúa debe retirar los vehiculos que molestan, el resto sólo ser denunciados. Ha recordado la voluntad de reducir el precio de la retirada del vehículo por parte de la grúa.

Sobre la montaña de Montjuic,  manifiesta que tienen el problema de que hacer con el Estadio Olimpico, que no se encuentra bien gestionado, que se habrá de buscar una solución, y que es una pena que la finalidad del Estadio no sea para eventos deportivos, que podria ser el Estadio de la Federación Catalana de Fútbol, y abrirlo a más usos deportivos.




Sobre la gestión del Parque de Atracciones del Tibidabo, ha manifestado que se ha de mirar, como y a quién se debe externalizar el servicio, no concibe como el Ayuntamiento puede ser capaz de gestionar directamente un parque de atracciones, que no debe ser faena de un consistorio y que se ha de hacer una concesión al sector privado pero controlado en todo momento por el Ayuntamiento como servicio público.

El Parque Zoológico que tenemos actualmente, insiste en que deja mucho que desear, y se debe mejorar, hay un equipo de profesionales trabajando, pero el parque no reúne las condiciones, debe ser atractivo, y que atraiga a la gente.
Sobre el Zoo Marino, ha manifestado que o se encuentra un financiero privado que haga la inversión y el Ayuntamiento lo estudiará, o a día de hoy no se invertirá en un zoo marino.

Por todo lo visto, y escuchado durante estos días, el nuevo equipo de gobierno parece que tienen mucha faena por delante en todos los posibles cambios que van a realizar, como siempre, esta sección sindical de CCOO_BSM estará atenta, para que estos cambios no vayan en detrimento de las condiciones de los trabajadores/as del grupo BSM.

Os seguiremos informando

Fuente RAC 1

Comentarios

  1. La anterior dirección lo ha hecho tan remetadamente mal, que han dejado el listón tan bajo que resultará practicamente imposible hacerlo peor. En cuanto a detrimento de las condiciones de los trabajadores, sin que quepa albergar esperanzas de mejora, será dificil que se pueda dar una gestión de personal mas totalitaria y de ninguneo hacia los trabajadores y sus representantes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas más populares

Carta de queja sobre el trato recibido por un trabajador de BSM en TEBEX

Esta es la carta que los delegados de prevención de CCOO_BSM entregaron ayer, día 28 de febrero de 2013, al Servicio de Prevención del BSM en el seno del Comité de Seguridad y Salud, para dejar constancia del trato recibido por el trabajador (y también delegado de prevención CCOO) Josep Prats, con motivo de su asistencia a la revisión a la que fue citado por la empresa TEBEX, contratada por BSM para el control del absentismo. A/A RESPONSABLE DE PREVENCION DE B:SM Y DIRECCIÓN DE BSM DE JOSEP PRATS MOTOS La intención de esta comunicación escrita es dejar constancia del trato dispensado por parte de la empresa TEBEX, que colabora actualmente con B:SM para combatir el absentismo laboral. Trabajan mediante procesos de control y acoso a las personas que sufren una IT (incapacidad temporal por contingencia común), y consulta por parte de un PRESUNTO medico. (Ya que a mi no se me quiso acreditar dicha persona como tal en ningún momento. Dicha empresa, con la consulta si...

Despido Oscar Rodriguez

El pasado lunes 6 de mayo, a la finalización de su jornada, la Dirección de BSM, procedió a despedir a nuestro compañero y exdelegado sindical de CCOO , Oscar Rodríguez, el cual desempeñaba las funciones de Oficial de Instalaciones en el Palau Sant Jordi. Los hechos que le imputan a nuestro compañero se remontan 1 mes y medio atrás, y no son otros que tener una conversación inapropiada, en un contexto determinado , y con ninguna mala intención, sobre una tercera persona, que también trabaja en las instalaciones del Palau Sant Jordi, y la cuál acaba siendo informada. En ningún momento , los comentarios de los cuáles le acusan se hacen delante de la persona afectada. Nuestro compañero, en cuánto tiene conocimiento de que su participación en la conversación con otro compañero, ha llegado a la trabajadora en cuestión, le manifestó su pesar por la situación creada y se disculpó, sin conocer en ningún momento la exactitud de los comentarios que le habían hecho llegar. Todos l...

Médicas "policía" y el control del absentismo

¿Qué son las personas médicas policía?  Son personas supuestamente licenciadas en medicina que trabajan para subcontratas de una empresa principal para controlar a las personas trabajadoras en situación de baja por contingencia común tramitada por el Servicio Público de Salud.  Se ofrecen como servicios médicos complementarios, y se venden como una mejora en la atención sanitaria a la persona trabajadora que está de baja por enfermedad común. Detrás de esta “buena intención”, en realidad está el control del absentismo, para comprobar si realmente no puede trabajar, no si está sanado de su lesión o enfermedad. Podéis imaginar que todo esto supone una presión, más o menos directa, para que la persona trabajadora solicite el alta cuanto antes, poniendo incluso en riesgo su salud. En el caso del Grupo BSM, el control del absentismo lo ejerce la empresa GESEME, a la que BSM abona la cantidad de 87.507,20 euros por un período de 2 años (2021-2022) y que puede ganar un bonus anual ...